martes, 28 de julio de 2015


LA IMPRENTA


                 


   La imprenta es la técnica  que permite reproducir, en papel o materiales similares, textos y figuras mediante tipos, planchas u otros procedimientos. La forma clásica de impresión consiste en aplicar tinta sobre los tipos y transferirla al papel por presión. Por extensión, se conoce como imprenta al lugar o taller donde se imprime.
Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.
Más modernamente, la evolución de diversas tecnologías ha dado lugar a diferentes métodos de impresión y reproducción, como son la flexografía, la serigrafía, el huecograbado, el alto grabado, la fotografía electrolítica, la fotolitografía, la litografía, la impresión ófset, la xerografía y los métodos digitales


 HISTORIA DE LA IMPRENTA

   El nacimiento de la imprenta se remonta a China, en el año 593, cuando se reproducen por primera vez y de forma múltiple, dibujos y textos con la ayuda de caracteres de imprenta tallados en tablas de madera (xilografía). El invento se debe a los monjes budistas, que impregnaban las tallas de color para imprimir con ellas sobre seda o papel de trapos. Los caracteres móviles de imprenta y, con ellos, la composición tipográfica, se deben al alquimista chino Bi Cheng (1040).Estas técnicas llegaron a Occidente mucho después. Gutenberg conocía la dificultad de imprimir con páginas enteras talladas en madera e ideó un modo más racional de impresión, basado en tipos móviles. Así, los primeros restos hallados de la técnica del huecograbado datan del año 1446 y pertenecen a un maestro alemán que grababa sobre planchas de cobre con ayuda de un buril. Después la impresión se realizaba sobre papel húmedo y con la ayuda de una prensa. Esta técnica sería mejorada en 1878 por el austriaco Karl Klietsch, valiéndose de la aplicación de cilindros (heliograbado).


 Este proceso permitirá la reproducción masiva, rápida y barata de formas de impresión en relieve basadas en planchas de plomo.


Imagen contemporánea de Johannes Gutenberg,
Inventor de la imprenta de caractere

No hay comentarios:

Publicar un comentario